La motosierra es una herramienta ampliamente utilizada en labores forestales, para el aprovechamiento primario de árboles maderables, asimismo, en las ciudades urbanizadas con gran cantidad de arbolado, es muy utilizada para actividades de arboricultura como, por ejemplo, poda de árboles, tala de árboles, trozado de troncos y ramas. Dado que la motosierra se compone de una cadena dentada y un espada de soporte, puede se la diferencia entre un trabajo útil y eficiente, pero también requiere de mucha calificación y capacitación por parte del operario que la maneja. Los accidentes generados por su mal uso pueden ser muy graves y fatales en algunos casos. En el mercado existen diferente tipo de motosierras que se diferencian del uso, pueden ser para cortar pequeñas ramas, para podar o para destroncar diámetros mas grandes, en todos los casos, es imprescindible que sea manejado por una persona capacitada y certificada.
Por ello, a continuación, se brindan algunas pautas para un manejo seguro de la motosierra:
-
Plan de Trabajo
Es muy recomendable que antes de realizar una actividad que implique el uso de la motosierra, se deba elaborar un plan de trabajo, en donde se describa con detalle todas las actividades a desarrollar, las personas involucradas, los recursos empleados y los posibles peligros. Se sugiere también elaborar documentos de seguridad y socializarlos con el equipo de trabajo como son el ATS (Análisis de trabajo seguro) e IPERC (Identificación de peligros, riesgos y controles).
-
Equipos de Protección Personal (EPP)
Además de los EPP´s comunes, debes usar guantes para manejar la motosierra durante el corte, adicionalmente se debe usar indumentaria apropiada, lentes y calzado de seguridad.
-
Check List de motosierra previo al uso.
- Asegúrate de que los botones de la motosierra funcionen correctamente.
- Mantén la motosierra limpia y libre de aceites y residuos en los mangos.
- Verifica la cadena para asegurarte de que se mueva suavemente y esté correctamente tensada.
- Asegúrate de que los tanques de combustible y lubricante estén llenos.
- Revise la cadena para ver si está afilada adecuadamente y el ángulo de corte.
-
Mantenimiento preventivo
Después de cada uso, realiza el mantenimiento, que incluye la limpieza de la barra, el afilado de la cadena y la limpieza de los tanques de combustible y lubricación de la cadena.
5.- Posibles situaciones durante la operación de la motosierra:
Ten en cuenta los posibles tipos de reacción al usar la motosierra:
- Tracción: Cuando la motosierra se tira hacia adelante, mantén una buena posición.
- Retroceso: Puede devolver la motosierra hacia arriba, lo que podría lastimarte las piernas.
- Rebote: Puede hacer que la motosierra se eleve, lo que podría lastimar tus brazos o cabeza.
-
Supervisión de la operación
Se debe tener en cuenta que el operario de motosierra y su cuadrilla, están enfocados en su trabajo, por lo tanto, es necesario un supervisor calificado que pueda observar la actividad en detalle, ya que, en entornos urbanos, siempre existen factores externos que requieren de una persona calificado que pueda anticipar los riesgos, como también comunicar adecuadamente a terceros. Se sugiere que el supervisor tenga formación profesional y certificación en arboricultura urbana.
Se debe recalcar que la motosierra es una herramienta muy útil pero también de cuidado por lo cual su uso de estar a cargo de personal entrenado, por ello, MULTISERVICIOS SOSTENIBLES SAC, consciente de ello, capacita constantemente a sus operarios en el uso correcto de la motosierra para diferentes actividades de poda y tala de árboles, trozado y corte de arbole caídos y en riesgo. Trabajos en base a planes de trabajo, normas de seguridad y personal de supervisión altamente calificado, certificados para trabajos de arboricultura.





