Debido al desarrollo urbano o la construcción de infraestructuras, es necesario trasladar árboles de un lugar a otro. Pero ¿cómo? No te preocupes que, en este artículo, exploraremos los procedimientos involucrados en el traslado de árboles, sus beneficios y los aspectos clave a considerar.
Procedimientos de Traslado de Árboles
El traslado de árboles es una técnica que permite conservar ejemplares valiosos en lugar de talarlos. A continuación, se describen los procedimientos básicos para llevar a cabo esta labor:
- Evaluación del árbol: Antes de cualquier acción, se debe realizar una evaluación minuciosa del árbol a trasladar. Se analiza su salud, tamaño, raíces y estructura general. Esto ayudará a determinar si el traslado es viable.
- Preparación: Se podan las ramas dañadas o excesivamente largas para reducir la carga del árbol. Además, se prepara un cepellón cuidadosamente, el cual consiste en excavar y cortar las raíces alrededor del árbol sin dañarlas gravemente.
- Excavación y embalaje: Una vez preparado el cepellón, se procede a excavar cuidadosamente alrededor de las raíces. Luego, se envuelve el cepellón en tela de saco o una malla de arpillera, asegurando que las raíces permanezcan protegidas.
- Transporte: El árbol se carga en un vehículo adecuado (camión grúa) y se traslada al nuevo sitio de plantación, evitando movimientos bruscos o daños al cepellón.
- Replantación: En el nuevo lugar, se prepara un hoyo que coincida con el tamaño del cepellón. Se coloca el árbol con cuidado en el hoyo, asegurándose de que esté nivelado y correctamente orientado. Luego, se rellena el hoyo con tierra y se riega abundantemente.
Beneficios del Traslado de Árboles
- El traslado de árboles presenta numerosos beneficios, tanto para el medio ambiente como para la comunidad, como son:
- Conservación de la biodiversidad: Permite conservar árboles que podrían albergar vida silvestre o ser parte de un ecosistema local.
- Mejora del aire y la calidad del agua: Los árboles trasladados continúan filtrando el aire y el agua, contribuyendo a la calidad de vida de las personas.
- Embellecimiento de áreas urbanas: Los árboles trasladados pueden embellecer parques, calles y áreas urbanas, mejorando el entorno y la calidad de vida de los residentes.
Contribución al paisaje urbano: Mantener árboles maduros en áreas urbanas ayuda a mantener la continuidad del paisaje y proporciona sombra y frescura en zonas urbanizadas.
Aspectos a tener en Cuenta
A pesar de sus beneficios, el traslado de árboles es una tarea delicada que debe llevarse a cabo con cuidado. Algunos aspectos clave a considerar son:
- Evaluación profesional: Siempre debe ser realizada por arboristas para determinar la viabilidad del traslado.
- Época adecuada: El traslado se debe llevar a cabo en las estaciones adecuadas para minimizar el estrés en el árbol.
- Mantenimiento posterior: Los árboles trasladados requieren cuidados posteriores, como riego y monitoreo postrasplante.
En Resumen, el traslado de árboles es una técnica valiosa para preservar la naturaleza en entornos urbanos en constante cambio. Contribuye a la conservación de la biodiversidad y mejora la calidad de vida de las comunidades al mantener árboles maduros en sus alrededores. Con un enfoque cuidadoso y el apoyo de expertos, podemos continuar disfrutando de los beneficios que los árboles proporcionan a nuestro planeta.
Multiservicios Sostenibles SAC es una empresa especializada en traslado de árboles, nuestra experiencia en trasladar árboles en situaciones complejas de alta interferencia, le brinda la garantía de un buen servicio. Realizamos el servicio de reubicación, extracción o traslado de árboles grandes, palmeras, arbustos en Lima y todo el Perú, en donde el cliente requiera calidad y seguridad ocupacional, ya que estos servicios son considerados de alto riesgo.




