Consejos para : ¿Cómo Transplantar árboles y arbustos pequeños en un jardín?
Realizar el transplante de árboles y arbustos podría parecer una actividad sencilla, sin embargo, existen altas probabilidades de que dichas plantas no sobrevivan, si el trabajo no se hace adecuadamente. La exposición de raíces al aire es una experiencia traumática para toda especie vegetal, y no todas las especies las toleran, y por ende, pocas sobreviven si son trasladadas a raíz desnuda. Pero si el diseño del jardín requiere de mover un árbol o arbusto a nueva ubicación, usted tendrá una mayor probabilidad de éxito si aplica técnicas adecuadas para este tipo de actividad.
Cabe mencionar que en el artículo que está leyendo se entiende por árboles o arbustos pequeños, a plantas menores de 2 metros, juveniles, de corto tiempo de instalación (1 a 3 años) , de un tallo menor a los 7cm de DAP o de calibre, ubicados relativamente a una corta distancia y ubicado en el interior de un jardín privado. El Traslado /Transplante de árboles con mayores dimensiones serán abordadas en posteriores artículos ya que involucran aspectos técnicos adicionales.
TIP
Mover un árbol o arbusto puede ser una actividad físicamente demandante, por lo cual asegúrese de tener el apoyo necesario. Asimismo, asegúrese de la no-existencia de cualquier infraestructura subterránea sea de tipo tuberías de agua, cableado eléctrico, tuberías de gas, desagüe, para lo cual podría cerciorase llamando a Sedapal, o de la empresa que le provee gas o a la misma municipalidad, o en el mejor de los casos al técnico de su confianza, todo esto con la finalidad de que usted realice la excavación del terreno con total seguridad y evitar accidentes.
USTED NECESITAR LO SIGUIENTE:
HERRAMIENTAS/ MATERIALES
- Pala recta y cuchara
- Costal /malla Rachel/cobertor
- Wincha
- Tijera de podar
- Mulch
- Compost (opcional)
- Humus (opcional)
INSTRUCCIONES
1. Elija la nueva Locación
Antes del trasplante, determine si el árbol o arbusto a trasladar tolera la sombra o no, como también si es exigente en espaciamiento y riego frecuente. La nueva locación debería tener todas las necesidades cubiertas, tanto como sea posible. Por ejemplo nunca coloque especies que son demandantes en riego cerca a aquellas que no toleran humedad constante en el suelo. Ambas necesidades serian incompatibles. Como anteriormente se mencionó cerciórese de que no haya interferencias debajo del suelo.
2. CALCULE EL TAMAÑO DEL PAN DE TIERRA
Estima el ancho y profundidad del pan de tierra (raíces con tierra), haciendo una pequeña zanja exploratoria alrededor de la planta. El ancho del nuevo hoyo debería ser dos veces el ancho del pan de tierra de la planta. Sin embargo, podría ser recomendable que el nuevo hoyo pueda tener una profundidad similar o ligeramente menor al pan de tierra de planta para evitar sobreencharcamiento, especialmente si el suelo es muy arcilloso.
3. CAVE UN NUEVO HOYO
La excavación del nuevo hoyo que albergará al nuevo árbol o arbusto debería realizarse con anticipación. Es importante mover la planta a su nuevo emplazamiento y manteniendo el pan de tierra intacto, tan pronto como sea posible. Mientras más tiempo la planta permanezca expuesta con el pan de tierra, mas estrés se genera en la misma. Cuando el pan de tierra alcance la parte más baja del nuevo hoyo, no intente desmoronarlo. Usted podría pensar que esto puede ayudar a las raíces a penetrar las raíces de manera más profunda, pero en realidad está causando las condiciones para que el árbol o arbusto este propenso a la pudrición de raíces debido a la acumulación de agua.
4. CASTRADO DE RAÍCES
Empezar cavando aproximadamente a una distancia de 6 veces el diámetro del tronco alrededor del perímetro del árbol o arbusto, hasta percibir por donde la masa de raíces se extiende. La idea es conseguir mantener tanta raíz del pan de tierra como sea posible. Cabe mencionar que con árboles o arbustos de gran tamaño superiores a los 2 metros, podría ser muy dificultoso moverlos a causas del peso del pan de tierra generado. Solo en esos casos es adecuado cortar las raíces en plantas grandes con una tijera de podar. Asegúrese de realizar cortes limpios es decir, dejar una superficie lisa, lo cual ayuda a prevenir la entrada de patógenos y enfermedades.

4. TRANSFIERA LA PLANTA A UN COBERTOR
Una vez que usted ha removido suficiente suelo alrededor de los lados de la planta, usted podrá deslizar la pala recta debajo hasta empezar a aflojar el pan de tierra a cierta profundidad. Después de ello extienda al lado de la planta el costal u otro cobertor y con cuidado muévala hacia esta. Con árboles de mayor tamaño usted quizá necesitara de la ayuda de 2 o más personas para deslizar el pan de tierra fuera del hoyo.
5. MOVER LA PLANTA AL NUEVO HOYO
Usted puede usar el cobertor o costal como un deslizador y arrastrar la nueva planta hacia el nuevo hoyo. Con cuidado deslícelo en el hoyo, luego enderécelo y posiciónelo de tal forma que quede vertical. La planta debería estar al mismo nivel o ligeramente superior de la posición de su anterior locación. Luego se sugiere apisonar el suelo para disminuir las bolsas de aire del interior y estabilizar el árbol o arbusto, sino se realiza dicha actividad el riego podría debilitar el terreno y ladera la planta. Finalmente forme un montículo de tierra alrededor del nuevo árbol trasplantado en forma de anillo, formando una pequeña poza para mantener el agua. Esto ayudará a mantener las raíces húmedas hasta que la planta se establezca en el lugar.
6. COLOCACION DE TUTOR O CORRECTO DE CRECIMIENTO
En muchas ocasiones el árbol recién trasplantado es susceptible de movimientos debido a la intensidad del viento, el cual si es contante en el tiempo podría producir un crecimiento inclinado, debido a ello se suele colocar un tutor para posicionar al árbol de manera vertical hasta que logre estabilizarse. El tutor a colocar debería ser de madera o plástico el cual debería ser enterrado a 10 cm como mínimo de la posición del tallo, asimismo se debe colocar de tal manera que no afecta las raíces ni el pan de tierra de la planta. Existen varias técnicas para la instalación del tutor, algunos sugieren colocar 2 tutores para una sujeción completa. Por último, para la sujeción del árbol se sugiere utilizar una porción de manguera con un cable o pavillo pasante de tal forma que durante la sujeción no se afecte el tallo por el rozamiento, se sugiere utilizar el nudo en ocho. El tutor debería retirarse al año luego de instalado.
TIP
En el pasado, era aconsejable mezclar compost con el suelo antes de rellenar el nuevo hoyo donde se realiza el transplante, ahora muchos expertos plantean que la mejor alternativa es rellenarlo con la misma tierra de donde se extrajo el árbol o arbusto, esto estimulará que las nuevas raíces a desarrollarse exploren el exterior, en vez de que permanezcan confinadas rodeadas de un suelo rico en compost que no fue naturalmente formado.
7. CUIDADOS POSTERIORES AL TRASPLANTE
Esparcir 2 cm de mulch alrededor de la zona de trasplante, pero manteniéndolo alejado a unos centímetros del tronco o tallo del árbol, esto para favorecer la aireación y evitar que los roedores se coman la base de la planta. Luego realice riego abundante. El riego frecuente es esencial luego del trasplante especialmente en el verano. El mejor indicador para regar una planta es la humedad del suelo. Como se dijo anteriormente se debe evitar el sobreencharcamiento.
¿Cuál es el mejor momento para trasplantar árboles y arbustos?
El momento ideal para el transplante de un árbol o arbusto, depende del tipo de especie. Sin embargo, para la mayoría de especies a finales de invierno e inicios de primavera es la mejor época de trasplante. El otoño es el segundo mejor momento.
Consejos finales para trasplantar árboles y arbustos pequeños:
Por lo general la poda de raíces es una técnica utilizada para facilitar los trabajos de trasplante de árboles grandes. En estos casos el pan de tierra es típicamente alrededor de 10 veces el diámetro de su tronco. Esto quiere decir que si un árbol tiene 7 cm de tronco, el pan de tierra tendrá aproximadamente 70 cm de ancho, por lo cual no sería tan sencillo, siquiera moverlo del suelo.
La poda de raíces involucra separar las raíces más externas antes de realizar la zanja en la planta. Algunos expertos recomiendan realizar esta actividad con anticipación en el otoño antes de trasplantarlo en primavera. Zanjar verticalmente hacia abajo alrededor de un perímetro del pan de tierra a una profundidad de al menos de 30 cm. El objetivo es separar todas las raíces laterales que se extienden desde el árbol o arbusto.
Para árboles con tronco mayor de 7 cm en diámetro, se sugiere considerar contratar los servicios de un personal especializado en arboricultura para mover el árbol con una grúa o equipo similar.
Finalmente si el árbol o arbusto, requiere permanecer fuera del suelo por más horas sin plantarlo es aconsejable mantener el pan de tierra en una cubierta (se recomienda yute) sujetada o arpilladas para evitar el desmoronamiento de tierra. Mantenerlo bien húmedo y con riego hasta que pueda ser plantada. Los árboles pueden permanecer en esta condición por semanas si las raíces están contenidas en el suelo y con riego frecuente.
Si requiere cualquier apoyo tecnico o servicio puede contactarnos o llámanos para cualquier consulta.
Hola cual es el costo para ubicar un árbol?